Nuestra unidad de negocio de Gestión Comercial apoya a pequeñas y medianas empresas en las siguientes funciones:
-
Diagnóstico e implementación de mejoras en el proceso de venta
-
Entrenamiento en venta consultiva al equipo comercial
-
Outsourcing comercial para empresas pyme que ofrecen soluciones de tecnología para mercado B2B.
conoce nuestro trabajo












Algunos de los proyectos que hemos trabajado en Level Up Consulting S.A.S. son:
-
Gestión comercial para Ipsum Technology (empresa mexicana experta en automatización de procesos empresariales). Desde mayo de 2021 hemos venido apoyando el desarrollo comercial en Colombia enfocándonos en medianas y grandes empresas tanto del sector privado como público. Abordamos a los clientes potenciales desde una estrategia consultiva en la que entendemos sus retos, generamos un levantamiento general del requerimiento y revisamos cómo desde el portafolio de IPSUM podemos dar solución.
-
Distribución de Software desde 2022 iniciamos convenios directos con fabricantes de plataformas para gestión del ciclo de innovación empresarial, plataformas para gestión de OKR´s en Recursos Humanos y aplicación para Agricultura de Precisión.
-
Referenciación comercial y gestión de canales: Durante 2019, Level Up Consulting S.A.S. apoyó a empresas como Ipsum Technology, DataTres60, Analítica, Servinformación con el desarrollo de oportunidades de negocio para sus variados portafolios de producto. En algunas de estas empresas, se aperturaron algunos canales de venta en empresas TELCO, capacitando a la fuerza comercial y dando soporte durante el desarrollo y cierre del negocio.
-
Apoyo al pre lanzamiento de Acopi Boyacá: Entre 2019 y 2020 se generó apoyo consultivo al vicepresidencia de ACOPI para estudiar los procesos desarrollados por las micro y pequeñas empresas mineras de Boyacá con el fin de estructurar un portafolio de servicios que permitiera a Acopi impactar y mejorar la realidad de estos empresarios.
-
Talleres de diagnóstico empresarial Conamic: entre 2019 a 2021, se desarrollaron talleres que incluían la metodología Canvas para comprender de manera general la estrategia empresarial de cada compañía y cómo cada área de trabajo entendía la estrategia corporativa y así proponer priorización de tareas y mejoras que tuvieran impacto en sus clientes.